MISIÓN.
Contribuir a la conservación de la naturaleza y a la dignificación del ser humano en su entorno.
VISIÓN.
• La Fundación, mantendrá a través del tiempo su compromiso socio ambiental, participará en todas las estancias que busquen la protección de la naturaleza, el mejoramiento del entorno humano y motivará alianzas para trabajar por el bien común.
• Educará en lo posible, en temas ambientales y agro ecológicos, a todos aquellos actores que participan en un territorio.
• La fundación apoyará alternativas productivas y organizativas, que beneficien ambiental, social y económicamente, a las comunidades.
2016 – 2017
Cursos: “Microorganismos nativos, compostaje, y restauración ecológica” a 100 juntas de Acción Comunal de Cundinamarca.
Contacto: Blanca Oliva ríos – 5801111 EXT 2510 – brioso@car.gov.co
Corporación Sunahisca
2018
“Técnicas de producción de insumos” Productores de Bolívar y Magdalena
Contacto: Carlos Rodríguez – 3006853410 – administracion@sunahisca.org
2010 – 2021
Modelo de la tecnología MN “microorganismos nativos” (Biofabrica y Compostera) producción de insumos orgánicos.
Curso Institucional Étikaverde “Técnicas de Producción Ecológica y Sostenible”.
CAR – corporación autónoma regional de Cundinamarca.
2015
Proyecto “Educación Ambiental y turismo ecológico, como estrategia para la conservación”
Contacto: Carlos Alberto Martínez Contreras- 301 2187620 ó 5801111 ext. 2524 – sau@car.gov.co
2019
Cursos: “Técnicas de Producción Orgánica y Mantenimiento de Biofabrica y Compostera” a productores de Subachoque.
Contacto: Mauricio Cabrera – 3174980740 – cmcabreraq@gmail.com
Convenio La Palma & el Tucán en alianza con Lutheran World Relief foundation
2017-2020
Proyecto “Caficultura Ecológica y Sostenible”.
Desarrollo de un modelo de conversión integral y de impacto social.
Servicio de asesoría técnica de la de preparación de insumos orgánicos.
Capacitaciones “tecnología MN y manejo de cultivos” en su programa “Mejores Vecinos”
Contacto: Felipe Sardi – felipe@lapalmayeltucan.com
Terranova- producción de compostaje
2018 – 2020
Asesoría manejo de microorganismos en la producción de compostajes
Elaboración de compost orgánico formulado producción a escala de compostaje para Étikaverde.
Desarrollo de compost orgánico Terranova.
Contacto: Andrés Triana – 3204212392 – Bioterranovasas@gmail.com
Fondo Acción – fondo para la acción
2019 – 2020
Cursos teórico prácticos en “producción orgánica y mantenimiento de Bio fabrica con énfasis en huertas” programa “Paisajes Conectados” de Caquetá, Choco y Buenaventura.
Contacto: Diego Moreno – 3006853410 – dmoreno@fondoaccion.org
Cafesac – asociación de productores de cafés especiales y orgánicos del Tequendama
2015 -2021
La fundación es aliada en la educación ambiental
Asesora agro ecológicamente y de protocolos de certificación orgánica.
Capacitaciones en manejo de cafés especiales y orgánicos.
Bioremediación y producción de compostajes.
Contacto: Gilberto Rocha – 3176581741 – gilberto.rocha.ayala@gmail.com