Étikaverde, abre un espacio de reflexión, educación y trabajo de la sociedad civil del Ocaso, apoyado en una visión de territorio.
Educar en aspectos de desarrollo sostenible y gobernanza del agua.
Fortalecer actividades que contribuyen a la sostenibilidad social, económica y ambiental ( producción sostenible, restauración ecológica, educación ambiental, seguridad alimentaria, turismo ecológico, entre otros)
Generar espacios de concertación y de actividades comunitarias y solidarias con el bien común
La primera tarea en común: conectividad entre fincas en un trabajo de restauración ecológica del bosque del niebla para la protección del agua del Ocaso, en Zipacón, Cundinamarca